Bilbao : Plan de Mandato 2019-2023
1. Actividad económica y empleo.
Este objetivo desarrolla acciones para lograr ser una ciudad atractiva para la inversión de nuevos negocios y para ser motor de la economía, con más empleo estable y de calidad.
2. Políticas sociales.
Este objetivo pretende desarrollar acciones que sirvan para mejorar el bienestar de la ciudadanía, prestando servicios a los colectivos más vulnerables, gestionando con eficiencia y favoreciendo la inclusión de todo tipo de colectivos y el desarrollo de valores vinculados al respeto y la dignidad de las personas.
3. Transporte, movilidad y accesibilidad.
Este objetivo pretende fomentar la accesibilidad y la movilidad de los ciudadanos y ciudadanas, así como conectar con las redes de transporte a través de la multimodalidad, impulsar mejoras en Bilbobus, la movilidad en bicicleta, el tranvía, etc.
4. Juventud, valores, educación y formación.
Este objetivo busca realizar acciones que sirvan para fomentar el desarrollo personal, la educación, el acceso a los recursos formativos de niños y niñas, así como promover valores entre la ciudadanía que sean referencia para la juventud y que impulsen el desarrollo de conocimiento y la generación de oportunidades de futuro para nuestros jóvenes. Pretende lograr el rejuvenecimiento social, para conseguir que más personas jóvenes elijan Bilbao para desarrollar su proyecto vital personal y profesional.
5. Cultura y deporte.
Este objetivo pretende desarrollar iniciativas que sirvan para fomentar la cultura y la práctica deportiva entre todos los ciudadanos y ciudadanas, como medio para mejorar su salud y calidad de vida, desarrollar espacios de ocio y entretenimiento que favorezcan el disfrute de nuestros espacios urbanos y atraer eventos singulares que favorezcan la promoción y el atractivo de nuestra ciudad.
6. Convivencia y seguridad.
Este objetivo, busca asegurar la convivencia y la seguridad de nuestro entorno urbano a través de políticas preventivas, de colaboración, con policía de proximidad, y de sensibilización con colectivos más vulnerables y el refuerzo de las unidades de actuación a través de la especialización y la dotación de recursos tanto humanos como técnicos.
7. Sostenibilidad y transformación urbana.
Este objetivo pretende impulsar el desarrollo de proyectos estratégicos de ciudad, que permitan generar nuevos espacios de oportunidad y fomentar la generación de espacios verdes. Apuesta asimismo por seguir siendo una ciudad modelo en la gestión de sus servicios básicos, limpieza, residuos y eficiencia energética. Con proyectos innovadores para Zorrotzaurre, Punta Zorrotza, la Ría, Artxanda, los Barrios Altos, etc.
8. Desarrollo de barrios.
Este objetivo pretende trabajar para una mayor dinamización urbanística, económica y social en los barrios a través de la potenciación del Auzokide Plana, principal instrumento de participación vecinal y planificación integral de actuaciones, y de la potenciación de planes especiales en barrios menos favorecidos.
9. Bilbao euskaldun.
Este objetivo pretende fomentar el uso social del euskera en la Villa a través de la colaboración con las principales instituciones, agentes y colectivos euskaltzales de Bilbao, así como a través del impulso de diversas medidas internamente.
10. Transparencia, participación, rigor y buena gestión.
Este objetivo pretende avanzar en la posición del Ayuntamiento de Bilbao como referente en la gestión eficaz y eficiente de sus recursos, desarrollando un modelo de buen gobierno basado en su compromiso con la participación, la transparencia y la innovación. Fomentar la cercanía, agilidad y eficacia en la atención a empresas, ciudadanos y ciudadanas.