Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

Acciones

(ordenadas según fecha de actualización de la información)

1.7. Puesta en marcha del Polo de Economía Social y Solidaria en Bilbao la Vieja.
Última actualización: 30/06/2021

La Economía Social y Solidaria (ESS) engloba las actividades socioeconómicas que priorizan la satisfacción de las necesidades de las personas por encima del lucro. Para poder potenciar el desarrollo de estas actividades se va a trabajar en la puesta en marcha de un Polo de Economía Social y Solidaria en Bilbao la Vieja que pondrá en marcha diferentes líneas y actividades al respecto.
Entre otros, el Polo dará a conocer las posibilidades y oportunidades que ofrece la ESS como modelo de emprendimiento y desarrollo económico y social, y facilitará el desarrollo de emprendimiento social cooperativo, apoyando los procesos de ideación, puesta en marcha y acompañamiento a empresas, a través de formación, orientación y planes adaptados a este objetivo.

Objetivo
1. Actividad económica y empleo.
Fecha inicio
01/06/2019 (prevista)
Fecha fin
30/04/2023 (prevista)
Temática sectorial
Desarrollo económico, Empleo y talento, Obras e infraestructuras, Rehabilitación y regeneración urbana
Ámbitos geográficos
Distrito 5 (Ibaiondo)
Grado de avance en la puesta en marcha de un Polo de ESS en Bilbao la Vieja.

40%

7.1. Implantación de la Estrategia Ambiental de Bilbao.
Última actualización: 30/06/2021

Bilbao asume el compromiso de actuar hacia la mejora ambiental continua del municipio . Es por ello que, de cara a fortalecer e incrementar la sostenibilidad ambiental del municipio, ha definido su Estrategia Ambiental para los próximos años para dar respuesta a los 3 grandes retos desde el punto de vista medioambiental: ser neutral en CO2, ser resiliente al Cambio Climático, y ser saludable en calidad ambiental.
El objetivo es alcanzar una reducción del 40% de las emisiones de CO2 en 2030 y conseguir la neutralidad en 2050.

Objetivo
7. Sostenibilidad y transformación urbana.
Fecha inicio
01/06/2019 (prevista)
Fecha fin
30/04/2023 (prevista)
Temática sectorial
Salud, Tráfico y movilidad, Valores, Industria, Medio ambiente
Grado de avance en la implantación de la Estrategia Ambiental de Bilbao.

41%

7.12. Desarrollo de la Agenda Local 21.
Última actualización: 30/06/2021

Bilbao adapta su política municipal hacia una posición más respetuosa con el medio ambiente. El Ayuntamiento trabaja desde hace tiempo por el desarrollo sostenible, adoptando la Agenda Local 21 como instrumento para seguir mejorando la ciudad desde la perspectiva del desarrollo sostenible.
La Agenda Local 21 define los objetivos y acciones que el Ayuntamiento va a impulsar para cumplir con su Estrategia Ambiental. Todo ello con el objetivo de avanzar hacia una sociedad más moderna, justa y solidaria, una economía local dinámica y respetuosa con el medio y un entorno urbano sostenible que redunden en la mejora de la calidad de vida de los bilbaínos y bilbaínas.

Objetivo
7. Sostenibilidad y transformación urbana.
Fecha inicio
01/06/2019 (prevista)
Fecha fin
30/04/2023 (prevista)
Temática sectorial
Medio ambiente, Salud, Tráfico y movilidad, Industria, Valores
Grado de avance en la implementación de la Agenda Local 21.

55%

7.14. Concienciación ciudadana con el reciclaje (economía circular).
Última actualización: 30/06/2021

La transición hacia un modelo de economía circular en el cual prime el aprovechamiento de los recursos, la reutilización y el reciclaje de los elementos es uno es uno de los grandes retos de las ciudades sostenibles. En este sentido, Bilbao quiere reforzar los hábitos de reciclaje y fomentar el consumo sostenible y la buena gestión de los residuos.
Durante los próximos 4 años el Ayuntamiento prevé realizar campañas de difusión y concienciación ciudadana sobre la importancia y beneficios del reciclaje y del consumo responsable de materias primas (minimizando el “despilfarro alimentario”). Aprovechando el potencial de las nuevas tecnologías, se tiene previsto desarrollar una aplicación móvil para fomentar el reciclaje de la materia orgánica y el uso de los puntos limpios “Bilbogarbis”. Esta aplicación permitirá jugar con el valor de los residuos, otorgando “puntos” que darán la posibilidad de obtener premios.

Objetivo
7. Sostenibilidad y transformación urbana.
Fecha inicio
01/06/2019 (prevista)
Fecha fin
30/04/2023 (prevista)
Temática sectorial
Servicios básicos, Ciencia y tecnología, Valores, Consumo, Medio ambiente
Grado de avance en la puesta en marcha de las medidas para la concienciación ciudadana con el reciclaje.

50%