Educación
Acciones
(ordenadas según fecha de actualización de la información)
4.3. Impulso del proyecto de “Ciudades Educadoras”
Última actualización: 30/06/2022
Bilbao forma parte del proyecto de Ciudades Educadoras, a través del cual se crean redes temáticas a nivel estatal en las que participan diversos municipios con el fin de compartir experiencias y buenas prácticas en el ámbito de la educación. En concreto, Bilbao participa en las
redes de “Ciudad de Valores”, “Segregación Escolar” y “Turismo Sostenible en Ciudades Educadoras”.
Durante los próximos años se prevé mantener la actividad en estas redes, con el fin de seguir aprendiendo y detectando medidas o iniciativas novedosas para seguir mejorando la calidad de la educación, haciendo de Bilbao un referente en ciudad educadora-ciudad de valores.
- Objetivo
- 4. Juventud, valores, educación y formación.
- Fecha inicio
- 01/06/2019 (prevista)
- Fecha fin
- 30/04/2023 (prevista)
- Temática sectorial
- Valores, Igualdad, Infancia y menores, Juventud, Educación
90%
2.6. Ciudad Amiga de la Infancia y la Adolescencia
Última actualización: 30/06/2021
Bilbao ha conseguido en 2019 el reconocimiento por parte de UNICEF como “Ciudad Amiga de la Infancia”, y ha elaborado un “Plan Municipal de la Infancia y la Adolescencia” con medidas concretas a desarrollar durante los próximos años.
Teniendo en cuenta la importancia de la participación en el diseño de las políticas municipales, se ha constituido el Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia, con el objetivo de articular la participación de las niñas, niños y adolescentes, facilitándoles un espacio para que se expresen y propongan ideas.
El Consejo cuenta con 45 representantes de niños y niñas de 5º y 6º de Educación Primaria del municipio. Durante este mandato se pretende promover y dar una mayor visibilidad al Consejo, acercándolo a los Centros Educativos y fomentando la participación del mismo en las cuestiones con incidencia en este colectivo.
- Objetivo
- 2. Políticas sociales.
- Fecha inicio
- 01/06/2019 (prevista)
- Fecha fin
- 30/04/2023 (prevista)
- Temática sectorial
- Infancia y menores, Juventud, Participación ciudadana y gobierno abierto, Acción social, Valores, Educación
100%
2.12. Talleres de prevención de la violencia machista en el ámbito juvenil.
Última actualización: 30/06/2021
La promoción de los valores y actitudes generadoras de una cultura para la igualdad de género debe trabajarse desde las primeras etapas de la vida, impulsando una conciencia y actitud crítica sobre los modelos de masculinidad y feminidad y de relación afectivo-sexual de manera normalizada en la vida cotidiana.
En este sentido, el Ayuntamiento quiere favorecer el desarrollo de modelos de relación igualitarios entre las y los jóvenes a través del refuerzo del “Programa de Prevención de la Violencia Machista” en el ámbito educativo. El programa prevé la puesta en marcha de talleres formativos dirigidos al alumnado y de charlas informativas para el profesorado y las familias. Durante los próximos 4 años se quiere aumentar la participación de los centros educativos, incluyendo también a los centros que imparten formación no reglada.
75%
4.1. Bilbao Ciudad Universitaria y del Conocimiento.
Última actualización: 30/06/2021
Bilbao quiere posicionarse como un hub de conocimiento atractivo al talento joven internacional, donde universidades, centros formativos y centros de investigación generen un ecosistema abierto y dinámico, en estrecha relación con el tejido empresarial y de emprendimiento.
Para ello se prevén llevar a cabo diferentes actuaciones que incluyen la implantación de nuevos centros formativos en el eje Deusto-Sarriko-Zorrotzaurre-Basurto con sus correspondientes espacios auxiliares (residencias de estudiantes, oferta de vivienda asequible, ..).
Por otro lado, se fomentarán las alianzas entre centros formativos y con centros de investigación y empresas para la internacionalización de la formación universitaria en Bilbao y su mayor acercamiento al tejido productivo de la ciudad y de Euskadi. También se promoverá el emprendimiento ligado a las iniciativas de formación que faciliten la creación de nuevo tejido económico, de alto valor añadido y con alto potencial de internacionalización (como AS Fabrik).
- Objetivo
- 4. Juventud, valores, educación y formación.
- Fecha inicio
- 01/06/2019 (prevista)
- Fecha fin
- 30/04/2023 (prevista)
- Temática sectorial
- Ciencia y tecnología, Desarrollo económico, Educación, Empleo y talento, Juventud
- Ámbitos geográficos
- Distrito 1 (Deusto), Distrito 8 (Basurto-Zorroza)
50%
4.2. Apertura de nuevas Haurreskolak.
Última actualización: 30/06/2021
El Ayuntamiento de Bilbao está comprometido con facilitar servicios e infraestructuras educativas desde la infancia y favorecer la conciliación de los padres y madres, poniendo a su disposición Haurreskolak en los barrios de la ciudad. Se quiere continuar con estar labor reforzando la actual red, compuesta por 14 Haurreskolak.
Para ello, se tiene previsto poner en funcionamiento 2 nuevas Haurreskolak en Iruarteta (curso 2020-2021) y en Indautxu (curso 2022-2023), ofreciendo 84 plazas adicionales (42 por cada haurreskola). También se ha detectado la necesidad de realizar obras de mejora y ampliación en las haurreskolak de Matiko, Zurbaran y Santutxu, para las cuales se diseñarán proyectos específicos durante este mandato.
- Objetivo
- 4. Juventud, valores, educación y formación.
- Fecha inicio
- 01/06/2019 (prevista)
- Fecha fin
- 30/04/2023 (prevista)
- Temática sectorial
- Euskera, Familia, Infancia y menores, Educación
- Ámbitos geográficos
- Distrito 2 (Uribarri), Distrito 6 (Abando), Distrito 4 (Begoña)
50%