Deporte

Acciones

(ordenadas según fecha de actualización de la información)

4.7. Bilbao, Hiri Gaztea (Estrategia Municipal de Juventud).
Última actualización: 30/06/2022

Bilbao Hiri Gaztea responde al compromiso municipal de articular una estrategia que contribuya a convertir Bilbao en una ciudad joven en la que las y los jóvenes tengan las máximas oportunidades de desarrollo y una participación activa. En base a esta estrategia se plantearán nuevas acciones y medidas concretas basadas en la participación y escucha activa de las necesidades y expectativas de la juventud.
Bilbao Hiri Gaztea se estructurará en torno a 3 grandes ejes de actuación: “Juventud Emancipada”, que incluirá acciones relacionadas con el empleo, la formación, el apoyo a la movilidad, la vivienda y los recursos para la vida; “Juventud Activa”, con medidas en los ámbitos de cultura, deporte y ocio, vida saludable y cultura emprendedora; y “Juventud Comprometida”, con iniciativas en materia de participación, voluntariado, emprendimiento social y solidario y fomento del Euskera.

Objetivo
4. Juventud, valores, educación y formación.
Fecha inicio
01/06/2019 (prevista)
Fecha fin
30/04/2023 (prevista)
Temática sectorial
Juventud, Salud, Valores, Cultura y ocio, Deporte, Empleo y talento, Euskera
Grado de avance en la ejecución del nuevo Plan Municipal de Juventud.

80%

5.10. Promoción del rugby y sus valores.
Última actualización: 30/06/2022

Bilbao apuesta por promover la práctica del rugby entre la juventud bilbaína, desde la consideración del rugby como un instrumento de formación y generación de valores positivos para la juventud, y como promotor del ocio saludable que puede contribuir a la mejora del bienestar y salud en la ciudadanía. Por otro lado, también se quiere llegar a conseguir la estructura base necesaria para apoyar a un equipo de rugby de la máxima categoría.
Para ello, se prevén realizar actuaciones en dos ámbitos que incluyen la mejora de las instalaciones deportivas y el refuerzo de la visibilización del propio deporte. Respecto a las instalaciones, se llevará a cabo una mejora y adecuación del campo de rugby de Zorrotza (campo y vestuarios) y del campo de Rekalde (vestuarios y gimnasio). Respecto a la visibilización, se desarrollarán campañas de difusión entre la juventud en colaboración con los clubs y centros escolares asociados que practican el rugby, con el objetivo de llegar a alcanzar la cifra de 500 jugadores y jugadoras.

Objetivo
5. Cultura y deporte.
Fecha inicio
01/06/2019 (prevista)
Fecha fin
30/04/2023 (prevista)
Temática sectorial
Salud, Valores, Cultura y ocio, Deporte, Infancia y menores, Juventud
Ámbitos geográficos
Distrito 8 (Basurto-Zorroza), Distrito 7 (Rekalde)
Grado de avance en la adecuación de los campos de Rugby de Zorroza y de Rekalde.

90%

5.11. Nuevo Frontón de la Esperanza.
Última actualización: 30/06/2022

El proyecto de renovación del Frontón de la Esperanza pretende dotar al Casco Viejo de unas nuevas instalaciones deportivas tras la necesaria demolición del anterior frontón para la construcción de la estación de Metro de ZazpiKaleak. La nueva edificación plantea un único volumen de 5 plantas de altura que englobe 2 construcciones, el frontón y un edificio con varias dependencias, así como un vestíbulo de acceso que permita el acceso a ambas.
El nuevo frontón de La Esperanza será un recinto cerrado que se adosará a la medianera del edificio nº2 de la calle Esperanza, y contará con un aforo aproximado de 300 personas y un graderío de 7 filas de asientos.
Por otro lado, el nuevo edificio quiere dar respuesta a las demandas del barrio, por lo que varias de las plantas tendrán un uso para asociaciones y agrupaciones del Casco Viejo como espacios públicos de distrito, y a las restantes plantas se les asignará un uso y equipamientos para ocio infantil, juvenil y familiar, además de para la instalación de una biblioteca infantil.

Objetivo
5. Cultura y deporte.
Fecha inicio
01/06/2019 (prevista)
Fecha fin
30/04/2023 (prevista)
Temática sectorial
Infancia y menores, Juventud, Salud, Obras e infraestructuras, Cultura y ocio, Deporte, Familia
Ámbitos geográficos
Distrito 5 (Ibaiondo)
Grado de avance en la renovación del Frontón de la Esperanza.

90%

4.5. Mejora en clave de proximidad de la programación municipal de ocio y deporte para la población adolescente.
Última actualización: 30/06/2021

El desarrollo de una oferta de ocio y deporte, abierta y plural dirigida a la población adolescente es fundamental para generar una cultura de ocio saludable, proactiva, participativa y basada en valores, que contribuya al desarrollo personal, y a la autonomía de las y los jóvenes y a la generación de relaciones entre iguales basadas en el respeto.
En este contexto, Bilbao quiere mejorar la oferta de programación existente desde una perspectiva de proximidad y “deportes de barrio”.
Bilbao quiere reforzar, con la participación de los y de las jóvenes, el programa “GazteKluba”, mediante el diseño de una red de equipamientos y una agenda de actividades de ocio y deporte que responda a sus necesidades.
En este contexto y como acción más inmediata está prevista la apertura de un nuevo “Gaztegune” en el antiguo edificio de Materias Inflamables en Basurto.

Objetivo
4. Juventud, valores, educación y formación.
Fecha inicio
01/06/2019 (prevista)
Fecha fin
30/04/2023 (prevista)
Temática sectorial
Valores, Cultura y ocio, Deporte, Igualdad, Juventud
Grado de avance en la implantación de las acciones clave del Programa de ocio y deporte para adolescentes.

40%

7.3. Plan de Dinamización de la Ría.
Última actualización: 30/06/2021

El Ayuntamiento de Bilbao quiere a llevar a cabo un plan de activación y protección de la Ría, como uno de los elementos más representativos de la ciudad y como parte de su proceso continuo de transformación urbana. El “Plan de dinamización de la Ría” va a tener como alcance una definición completa del marco físico y competencial de la Ría, así como el diseño y desarrollo del modelo de actividades a desarrollar en torno la misma relacionadas con el ocio, el deporte y la cultura.
La aprobación y puesta en marcha del Plan se realizará durante este mandato, contando con la colaboración de diferentes niveles institucionales y agentes.

Objetivo
7. Sostenibilidad y transformación urbana.
Fecha inicio
01/06/2019 (prevista)
Fecha fin
30/04/2023 (prevista)
Temática sectorial
Cultura y ocio, Deporte, Espacio público, Planificación urbana, Rehabilitación y regeneración urbana, Desarrollo económico, Medio ambiente, Salud
Ámbitos geográficos
Distrito 4 (Begoña), Distrito 5 (Ibaiondo), Distrito 6 (Abando), Distrito 8 (Basurto-Zorroza), Distrito 1 (Deusto), Distrito 2 (Uribarri)
Grado de avance en la ejecución del plan de dinamización de la ría.

50%