2.2.a. ECONOMÍA Y EMPLEO. Apoyo a la recuperación y mejora de la competitividad de comercios, micropymes, personas autónomas y personas emprendedoras
Las medidas definidas en el ámbito económico y del empleo pretenden apoyar e impulsar el desarrollo y la competitividad de las empresas, como medio para reactivar la economía y el empleo. Se procurará que la implementación de esta serie de medidas sea lo más rápida posible ("desde el día 1 de la vuelta a la actividad"), aunque lógicamente habrá que adecuar la aplicación de las mismas a las indicaciones de las autoridades sanitarias en cuanto a los ritmos del desconfinamiento y la vuelta a una "distancia social normal".
Un grupo de estas medidas, desarrolladas por el Área de Promoción Económica, Comercio y Empleo, tiene como finalidad prestar servicios específicos y ayudas a los comercios, personas autónomas, micropymes y personas emprendedoras de la ciudad para superar esta crisis.
Acciones
2.2.1. Servicio de Asesoramiento Integral COVID-19.
Última actualización: 31/12/2020
Ventanilla única de asesoramiento integral sobre el COVID-19, ofrecido desde Bilbao Ekintza. Es un servicio de información, asesoramiento y acompañamiento que facilita que personas emprendedoras, comercios, personas autónomas, micropymes y empresas de la ciudad puedan acceder de forma efectiva a todas las ayudas que se vayan poniendo en marcha desde diferentes ámbitos institucionales.
Este servicio se extenderá tanto tiempo como sea necesario, desarrollándose asimismo contenidos informativos digitales que permitan escalar la información general sobre sus ayudas y subvenciones y sobre cómo gestionar esta situación, permitiendo que esta información llegue a más empresas de una forma bastante eficiente.
Además, se realizarán acciones específicas de difusión de guías y protocolos elaborados por las autoridades competentes en materia de salud, al objeto de que las empresas de Bilbao retomen su actividad garantizando las seguridad de sus clientes y trabajadoras y trabajadores.
- Objetivo
- 2.2.a. ECONOMÍA Y EMPLEO. Apoyo a la recuperación y mejora de la competitividad de comercios, micropymes, personas autónomas y personas emprendedoras
- Fecha inicio
- 08/05/2020 (prevista 08/05/2020)
- Fecha fin
- 31/12/2020 (prevista 31/12/2020)
- Presupuesto
- 80.000 €
- Temática sectorial
- Comercio local, Desarrollo económico, Empleo y talento, Industria
En proceso
2.2.2. Ayudas económicas directas para inversiones necesarias debido a los protocolos de salud que se fijen desde las autoridades competentes.
Última actualización: 31/03/2021
Estas ayudas económicas están destinadas a comercios, micropymes y personas autónomas en los sectores económicos más afectados.
Consisten en ayudas de 500 € por empresa para gastos y pequeñas inversiones relacionadas con medidas preventivas para garantizar actividades empresariales seguras para clientes y trabajadoras y trabajadores, en conceptos como mamparas y otros elementos de distanciamiento, EPIs, geles y desinfectantes,…..
- Objetivo
- 2.2.a. ECONOMÍA Y EMPLEO. Apoyo a la recuperación y mejora de la competitividad de comercios, micropymes, personas autónomas y personas emprendedoras
- Fecha inicio
- 08/05/2020 (prevista 08/05/2020)
- Fecha fin
- 31/12/2020 (prevista 31/12/2020)
- Presupuesto
- 500.000 €
- Temática sectorial
- Comercio local, Desarrollo económico, Empleo y talento, Industria
En proceso
2.2.3. Servicio de mediación para llegar acuerdos en relación al pago del alquiler de locales comerciales.
Última actualización: 31/12/2020
Identificación y difusión de buenas prácticas, orientación y recomendaciones, así como creación de un servicio específico de mediación para facilitar que ambas partes (arrendadora y arrendataria) alcancen acuerdos amistosos.
Este servicio de intermediación es totalmente gratuito y está orientado a facilitar acuerdos, amistosos y favorables a ambas partes, en relación al pago de alquiler de locales comerciales y/o negocios que se han visto afectados por la COVID-19. Queda excluida la vía judicial.
- Objetivo
- 2.2.a. ECONOMÍA Y EMPLEO. Apoyo a la recuperación y mejora de la competitividad de comercios, micropymes, personas autónomas y personas emprendedoras
- Fecha inicio
- 08/05/2020 (prevista 08/05/2020)
- Fecha fin
- 31/12/2020 (prevista 31/12/2020)
- Presupuesto
- 30.000 €
- Temática sectorial
- Comercio local, Desarrollo económico, Empleo y talento
En proceso
2.2.4. Fomento de procesos de innovación abierta y colaborativa para resolver retos ante la situación generada por el COVID-19, apoyando al mismo tiempo el emprendimiento.
Última actualización: 31/12/2020
Propiciar la generación de retos empresariales y de otro tipo de agentes (el propio Ayuntamiento, el tejido asociativo de la ciudad, …) con un foco especial en la situación generada por el COVID-19, para que las startups propongan y desarrollen soluciones innovadoras en un modelo colaborativo en el que tanto las empresas y la Administración como las personas emprendedoras salen beneficiadas.
También se dinamizarán procesos vinculados al refuerzo del compromiso social de las empresas de Bilbao de mayor dimensión.
- Objetivo
- 2.2.a. ECONOMÍA Y EMPLEO. Apoyo a la recuperación y mejora de la competitividad de comercios, micropymes, personas autónomas y personas emprendedoras
- Fecha inicio
- 08/05/2020 (prevista 08/05/2020)
- Fecha fin
- 31/12/2020 (prevista 31/12/2020)
- Presupuesto
- 50.000 €
- Temática sectorial
- Desarrollo económico, Empleo y talento, Industria
En proceso
2.2.5. Servicio de mentoring avanzado para ayudar al comercio, micropymes y personas autónomas a relanzar su actividad ante la situación generada por el COVID-19.
Última actualización: 31/12/2020
Generar “equipos temporales de alto rendimiento” con una base sólida en el trabajo colaborativo que sirvan para que estas empresas reenfoquen su estrategia e incorporen nuevas herramientas comerciales y de gestión.
Para ello se contará con el compromiso desinteresado del voluntariado corporativo y a título individual, aprovechando una de las cosas buenas que nos ha traído esta crisis, como es el refuerzo de los valores de la solidaridad y la contribución al bien común.
- Objetivo
- 2.2.a. ECONOMÍA Y EMPLEO. Apoyo a la recuperación y mejora de la competitividad de comercios, micropymes, personas autónomas y personas emprendedoras
- Fecha inicio
- 08/05/2020 (prevista 08/05/2020)
- Fecha fin
- 31/12/2020 (prevista 31/12/2020)
- Presupuesto
- 100.000 €
- Temática sectorial
- Desarrollo económico, Empleo y talento, Industria
En proceso
2.2.6. Servicio de capacitación digital, innovación y mejora competitiva para comercio, micropymes y personas autónomas.
Última actualización: 31/12/2020
Programa especial de formación basado en píldora formativas presenciales y on-line para ayudar a las empresas a identificar nuevas soluciones y herramientas, además de servicios de asesoramientos individualizado.
Se incidirá especialmente en la mejora de la digitalización del comercio y de las empresas de servicios de Bilbao como vía para relanzar su actividad.
- Objetivo
- 2.2.a. ECONOMÍA Y EMPLEO. Apoyo a la recuperación y mejora de la competitividad de comercios, micropymes, personas autónomas y personas emprendedoras
- Fecha inicio
- 08/05/2020 (prevista 08/05/2020)
- Fecha fin
- 31/12/2020 (prevista 31/12/2020)
- Presupuesto
- 100.000 €
- Temática sectorial
- Ciencia y tecnología, Comercio local, Desarrollo económico, Empleo y talento, Industria
En proceso
2.2.7. Reducción de las cuotas en Auzofactorys y otros espacios municipales de emprendimiento.
Última actualización: 31/12/2020
Reducción del 50% del importe del alquiler a las empresas ubicadas en los 3 Auzofactorys de la ciudad, para todo el año 2020.
- Objetivo
- 2.2.a. ECONOMÍA Y EMPLEO. Apoyo a la recuperación y mejora de la competitividad de comercios, micropymes, personas autónomas y personas emprendedoras
- Fecha inicio
- 08/05/2020 (prevista 08/05/2020)
- Fecha fin
- 31/12/2020 (prevista 31/12/2020)
- Presupuesto
- 60.000 €
- Temática sectorial
- Desarrollo económico, Empleo y talento, Fiscalidad, Industria
Finalizada
2.2.8. Nuevos canales de venta de productos y servicios turísticos.
Última actualización: 31/12/2020
Facilitar nuevos canales de venta digitales y presenciales a las empresas locales de productos y servicios turísticos, permitiendo, por ejemplo, acciones de venta presencial en la Oficina Municipal de Turismo y generando un canal de venta digital.
- Objetivo
- 2.2.a. ECONOMÍA Y EMPLEO. Apoyo a la recuperación y mejora de la competitividad de comercios, micropymes, personas autónomas y personas emprendedoras
- Fecha inicio
- 08/05/2020 (prevista 08/05/2020)
- Fecha fin
- 31/12/2020 (prevista 31/12/2020)
- Presupuesto
- 20.000 €
- Temática sectorial
- Comercio local, Desarrollo económico, Empleo y talento, Industria, Turismo
Finalizada
2.2.9. Apoyo específico al sector MICE (ferias, congresos y convenciones).
Última actualización: 31/12/2020
Esta medida se compone de 2 submedidas:
- Condonación total de las cuotas del año 2020 por la pertenencia al Bilbao Convention Bureau.
- Ayudas directas a la celebración de encuentros de familiarización (famtrips) y eventos organizados por los agentes locales, con el objetivo de captar actividad.
- Objetivo
- 2.2.a. ECONOMÍA Y EMPLEO. Apoyo a la recuperación y mejora de la competitividad de comercios, micropymes, personas autónomas y personas emprendedoras
- Fecha inicio
- 08/05/2020 (prevista 08/05/2020)
- Fecha fin
- 31/12/2020 (prevista 31/12/2020)
- Presupuesto
- 140.000 €
- Temática sectorial
- Comercio local, Desarrollo económico, Empleo y talento, Fiscalidad, Industria
Finalizada