Acción social

Seguimiento de acciones

(ordenadas según fecha de actualización de la información)

Presupuesto comprometido a fin de 2020
Fecha actualización: 31/12/2020

Presupuesto inicial (propio) = N/A (sin coste adicional)

Presupuesto comprometido a 31/12/2020 = N/A (sin coste adicional)

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: Finalizada
Seguimiento de la actuación desarrollada a fin de 2020
Fecha actualización: 31/12/2020

Se han otorgado ayudas por un total de 29.482 € dirigidas a 16 mujeres.

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: Finalizada
Presupuesto comprometido a fin de 2020
Fecha actualización: 31/12/2020

Presupuesto inicial (propio) = 50.000 €  

Presupuesto comprometido a 31/12/2020 = 18.150 €

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: Finalizada
Seguimiento de la actuación desarrollada a fin de 2020
Fecha actualización: 31/12/2020

Se han realizado un total de 188 atenciones correspondientes a 166 mujeres distintas.

Debido a la situación generada por el COVID-19, la mayoría de las atenciones se han realizado de forma telemática. Las demandas de las mujeres se han centrado fundamentalmente en prestaciones económicas (101), vivienda (58); alimentación (21) y el ámbito laboral-formativo (31).

El perfil por edades ha estado muy repartido, con un 28% de mujeres con edad comprendida entre los 18 a 30 años, un 32% de 30 a 45 años, un 32% de 45 a 60 años y un 8% mujeres de más de 60 años.

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: Finalizada
Seguimiento de la actuación desarrollada a fin de 2020
Fecha actualización: 31/12/2020

El proyecto ha ofrecido respuesta a 2 necesidades concretas, con especial incidencia en las personas y familias con menores que se encontraban en una situación de vulnerabilidad extrema a las que, además de la provisión de alojamiento adecuado, se les ha prestado acompañamiento social profesionalizado.

- Por un lado, se han habilitado alojamientos adecuados a mujeres en situación de sinhogarismo, con menores acompañados en situaciones de exclusión residencial grave, para lograr la inclusión social de estas mujeres, dando respuesta al sinhogarismo asociado a la migración, a la carencia de recursos económicos y sociales y a evitar la separación de las y los menores de sus madres y su institucionalización. Se ha atendido a 7 familias, todas formadas por madres con menores.

- Por otro lado, se han desarrollado procesos de inclusión social que requieren de un apoyo profesional de baja intensidad, para el mantenimiento de capacidades para la vida autónoma en un entorno comunitario e inclusivo, tratando de reducir el impacto social y económico de los hogares que se encontraban en situación de pobreza antes de la crisis sanitaria y que debido a ésta han visto agravada su situación. En esta línea de actuación se ha atendido a un total de 53 familias.

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: Finalizada
Presupuesto comprometido a fin de 2020
Fecha actualización: 31/12/2020

Presupuesto inicial (propio) = 375.000 €  

Presupuesto comprometido a 31/12/2020 = 375.000 €

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: Finalizada
Seguimiento de la actuación desarrollada a fin de 2020
Fecha actualización: 31/12/2020

- Proyecto “TEILAPEAN”: Se ha desarrollado a través de Agintzari y ha beneficiado a un total de 334 personas (290 hombres y 44 mujeres).

- Programa “LEHEN URRATSA”: Se ha desarrollado a través de Bizitegi y ha beneficiado a 45 personas, todos hombres.

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: Finalizada
Presupuesto comprometido a fin de 2020
Fecha actualización: 31/12/2020

Presupuesto inicial (propio) = 560.000 €  

Presupuesto comprometido a 31/12/2020 = 130.369 €

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: Finalizada
Seguimiento de la actuación desarrollada a fin de 2020
Fecha actualización: 31/12/2020

Este programa ha otorgado ayudas individuales para alojamientos alternativos destinadas a personas mayores en situación de riesgo o con nivel de dependencia 1, desde una intervención preventiva retrasando el ingreso en centros residenciales de grado 2 y 3.

Se han cumplido los objetivos establecidos, habiéndose otorgado ayudas a un total de 26 personas (44% mujeres y 56% hombres).

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: Finalizada
Presupuesto comprometido a fin de 2020
Fecha actualización: 31/12/2020

Presupuesto inicial (propio) = 560.000 €  

Presupuesto comprometido a 31/12/2020 = 130.369 €

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: Finalizada
Seguimiento de la actuación desarrollada a fin de 2020
Fecha actualización: 31/12/2020

El programa ha cumplido con los objetivos establecidos. Se ha realizado intervención con todas las personas solas y sin apoyo familiar que fueron detectadas durante el período de confinamiento domiciliario, así como con otras personas en condiciones similares con las que se había realizado algún contacto.

Se ha atendido a 581 personas, de las cuales 469 son mujeres y 112 hombres.

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: Finalizada
Presupuesto comprometido a fin de 2020
Fecha actualización: 31/12/2020

Presupuesto inicial (propio) = 100.000 €  

Presupuesto comprometido a 31/12/2020 = 99.946 €

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: Finalizada
Presupuesto comprometido a fin de 2020
Fecha actualización: 31/12/2020

Presupuesto inicial (propio) = 625.000 €.

Presupuesto comprometido a 31/12/2020 = 700.841 €.

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: Finalizada
Seguimiento de la actuación desarrollada a fin de 2020
Fecha actualización: 31/12/2020

El proyecto ha abordado la creación de nuevos puntos WiFi de acceso público en diversas ubicaciones de la ciudad.

Se han desplegado todos los puntos de acceso planificados inicialmente (59), más los que ha sido posible añadir hasta la ejecución total del presupuesto asignado (16), lo que hace un total de 75 nuevos puntos WiFi, con un reparto lo más diversificado geográficamente que ha sido posible, no habiendo ninguna instalación en el distrito 6 (Abando) al considerar que es el que tiene menor brecha digital.

Para la instalación de estas nuevas zonas WiFi se ha reutilizado al máximo todo el equipamiento urbano existente, desde la red de fibra municipal hasta los báculos gestionados por otras áreas como farolas, semáforos o fachadas de edificios públicos. Esto ha minimizado de forma muy notable el coste de despliegue y ha permitido llegar a más zonas, aumentando la eficiencia de la inversión abordada.

A nivel de impacto, en el mes de diciembre los nuevos puntos instalados permitieron un total de 777.296 sesiones de navegación en la Red correspondientes a 77.572 dispositivos únicos.

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: Finalizada
Seguimiento de la actuación desarrollada a fin de 2020
Fecha actualización: 31/12/2020

Se han otorgado 2 tipos de ayudas:

-  Ayudas Especiales para cubrir necesidades básicas no alimentarias.

-  Ayudas de Vivienda para afrontar nuevas obras menores de mantenimiento o para atender el alquiler (para financiar el alojamiento y otras necesidades a las familias con menores a cargo que han sido desahuciadas y para financiar estancias por realojos en situaciones de urgencia como incendios, derrumbes,…).

El programa ha beneficiado a un total de 392 familias, con la siguiente distribución:

-  Ayudas Especiales para cubrir necesidades básicas no alimentarias: 157 familias.

-  Ayudas de Vivienda para afrontar nuevas obras menores de mantenimiento o para atender el alquiler: 235 familias.

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: Finalizada
Presupuesto comprometido a fin de 2020
Fecha actualización: 31/12/2020

Presupuesto inicial (propio) = N/A (sin coste adicional)

Presupuesto comprometido a 31/12/2020 = N/A (sin coste adicional)

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: Finalizada
Presupuesto comprometido a fin de 2020
Fecha actualización: 31/12/2020

Presupuesto inicial (propio) = 360.000 €  

Presupuesto comprometido a 31/12/2020 = 360.000 €

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: Finalizada
Seguimiento de la actuación desarrollada a fin de 2020
Fecha actualización: 30/12/2020

Esta actuación específica finalizó en junio, canalizándose las nuevas necesidades a través de la actividad habitual del Área de Acción Social.

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: Finalizada
Elaboración del convenio para la ejecución del proyecto.
Fecha actualización: 24/07/2020

En este momento se está elaborando el convenio con la  Kooperatiba Euskarri para la ejecución del proyecto, que se estima que llegará a 140 personas mayores.

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: En proceso
Puesta en marcha del procedimiento.
Fecha actualización: 24/07/2020

Este procedimiento de urgencia está habilitado desde el inicio del estado de alarma.  

Y se mantendrá hasta que se pueda volver a la nueva normalidad.

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: En proceso
Puesta en marcha del servicio de acompañamiento y asesoramiento.
Fecha actualización: 24/07/2020

Desde el inicio del estado de alarma se ha informado y ha acompañado a las mujeres víctimas de violencia de género en los diferentes procedimientos administrativos dispuestos para la concesión de ayudas económicas. A partir del 15 de julio se ha ampliado este recurso poniendo en marcha un servicio de acompañamiento y asesoramiento dirigido a todas las mujeres de Bilbao para informar sobre prestaciones económicas, derechos y otros recursos que favorezcan su integración social, autonomía y bienestar social, sobre todo a raíz de la situación generada por la pandemia provocada por el COVID-19.

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: En proceso
Aprobación de la partida presupuestaria.
Fecha actualización: 24/07/2020

A través de esta medida se busca reforzar los programas existentes para detectar y atender situaciones de desprotección y de conflictos intrafamiliares agravadas por el confinamiento y que requiriesen de una intervención psicosocial o socioeducativa.

El proyecto se realiza a través de 2 subvenciones nominativas a Lagun Artean y Gaztaroa Kooperatiba, cuya aprobación se realizó en el Pleno del 25 de junio.

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: En proceso
Puesta en marcha de las actuaciones.
Fecha actualización: 24/07/2020

Se está elaborando los convenios para la firma. No obstante las entidades ya han iniciado la intervención.

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: En proceso
Aprobación de la partida presupuestaria para 2 de los 4 proyectos.
Fecha actualización: 24/07/2020

En el Pleno del 25 de junio se aprobó la financiación municipal (subvenciones nominativas) para 2 de los 4 proyectos:

- Proyecto “TEILAPEAN”, destinado al colectivo de jóvenes extranjeros de edades comprendidas entre 18 y 23 años en situación de vulnerabilidad residencial y que están realizando un proceso formativo y comunitario. El proyecto se desarrollará a través de Agintzari.

- Programa “LEHEN URRATSA”, para favorecer el tránsito desde los recursos de alojamiento excepcional habilitados por el Ayuntamiento para cobijar a personas sin hogar durante el confinamiento, hacia otras situaciones que favorezcan el inicio de itinerarios de integración social. El programa se desarrollará a través de Bizitegi.

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: En proceso
Puesta en marcha de las actuaciones.
Fecha actualización: 24/07/2020

Se trata de un proyecto de colaboración con el Gobierno Vasco (Viceconsejerías de Políticas Sociales y Vivienda) para poder garantizar a las personas sin hogar el acceso a un alojamiento temporal con manutención incluida que posibilite a las administraciones competentes la generación de recursos sociales específicos adecuados a la diversidad de perfiles diagnosticados a raíz de la situación de confinamiento con el coronavirus. Esta medida se está ejecutando a través de 4 proyectos, con un importe total de 2.181.876 €.

Las actuaciones están en marcha desde el 1 de junio por tener cofinanciación del Gobierno Vasco, aunque estén pendientes de formalizarse los convenios.

El Fondo está atendiendo a más de 300 personas.

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: En proceso
Ingreso en un alojamiento alternativo.
Fecha actualización: 24/07/2020

Se trata de un recurso para hacer frente mediante ayudas individuales al previsible incremento de la demanda de plazas en alojamientos alternativos destinadas a personas mayores en situación de riesgo o con nivel de dependencia 1.

Se está procediendo al ingreso paulatino de 12 nuevas personas que han solicitado el ingreso en alojamiento alternativo y para las cuales se haya determinado como medida adecuada por parte de las y los profesionales del Área.

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: En proceso
Aprobación de la partida presupuestaria.
Fecha actualización: 24/07/2020

En el Pleno del 25 de junio se aprobó la partida presupuestaria para la concesión de la subvención nominativa a la entidad que ejecutase la actuación.

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: En proceso
Adjudicación del contrato.
Fecha actualización: 24/07/2020

El proceso de adjudicación y formalización del contrato, actualmente en curso, finalizará como fecha máxima el 7 de agosto, estando previsto que los nuevos puntos Wifi entren en funcionamiento entre finales de septiembre y principios de octubre.

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: En proceso
Seguimiento de las familias beneficiadas.
Fecha actualización: 24/07/2020

Hasta la fecha se han beneficiado 30 familias, con un presupuesto ejecutado de 54.481 €.

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: En proceso
Aprobación de las modificaciones de las cuantías de las AES.
Fecha actualización: 24/07/2020

En la Junta de Gobierno del día 20 de mayo se aprobaron las modificaciones de los criterios generales de actuación para la tramitación y determinación de la cuantía a conceder en concepto de Ayudas de Emergencia Social, correspondiente al ejercicio 2020.

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: En proceso
Ayudas concedidas por cada tipo de ayuda (AES y tarjetas solidarias).
Fecha actualización: 24/07/2020

Con la transferencia extraordinaria del Gobierno Vasco por importe de 3.460.532 €, se han gestionado y otorgado ayudas de 2 tipos:

- Ayudas de emergencia social, que han llegado a un total de 1.087 familias por un importe total de 1.175.297 €; lo que supone una media de 1.081 € para cada familia.

- Ayudas para alimentación básica (tarjetas solidarias) a familias (una de las necesidades contempladas en la normativa para satisfacer con las AES) en situación económica difícil, agravada o generada por el confinamiento. Se ha concedido esta ayuda a un total de 4.489 familias. El importe medio de la ayuda concedida ha sido de 519 €, distribuidos en 3 meses. El importe total de las ayudas concedidas en este concepto asciende a 2.285.235 €. 

Indicador (valor al realizar este seguimiento)
  • Estado de ejecución: En proceso