Seguimiento de acciones
Convocatoria subvencional para la elaboración o actualización de planes de accesibilidad y para la ejecución de obras de mejora
Fecha actualización: 21/07/2020
Convocatoria 2020 de subvenciones a ayuntamientos y entidades locales menores, y entidades privadas con fines sociales de utilidad pública, para la elaboración o actualización de planes de accesibilidad y para la ejecución de obras de mejora que garanticen la accesibilidad en el entorno urbano y de las edificaciones. Importe: 6,3 M€ . Orden 2017, Orden 2018 Orden 2019.
- Indicadores (valores al realizar este seguimiento)
Desestimación del recurso contra la Ley de abusos policiales.
Fecha actualización: 21/07/2020
El Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso promovido por Ciudadanos la pasada legislatura contra la ley de abusos policiales aprobada por el Parlamento vasco al considerar que no invade competencias judiciales y la comisión de víctimas que depende de ella no investiga delitos.
- Indicador (valor al realizar este seguimiento)
Desestimación del recurso contra la Ley de abusos policiales.
Fecha actualización: 21/07/2020
El Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso promovido por Ciudadanos la pasada legislatura contra la ley de abusos policiales aprobada por el Parlamento vasco al considerar que no invade competencias judiciales y la comisión de víctimas que depende de ella no investiga delitos.
- Indicador (valor al realizar este seguimiento)
Acuerdos de la Comisión Bilateral de Cooperación Administración del Estado-Administración de la CAE.
Fecha actualización: 20/07/2020
- Indicador (valor al realizar este seguimiento)
Se ponen en marcha nuevas unidades específicas de cuidados paliativos en los Hospitales de San Juan de Dios (Santurtzi), de Galdakao, de Eibar y de Santiago (Vitoria-Gasteiz).
Fecha actualización: 17/07/2020
Se ponen en marcha nuevas unidades específicas de cuidados paliativos en los Hospitales de San Juan de Dios (Santurtzi), de Galdakao, de Eibar y de Santiago (Vitoria-Gasteiz); en este último centro, en 2018, se amplía la dotación de camas para pacientes crónicos y pluripatológicos.
- Indicador (valor al realizar este seguimiento)
Los institutos de investigación y las organizaciones sanitarias de Osakidetza / Servicio Vasco de Salud participan y, en su caso, lideran proyectos internacionales.
Fecha actualización: 16/07/2020
Los institutos de investigación y las organizaciones sanitarias de Osakidetza participan y, en su caso, lideran proyectos internacionales: Kronikgune: proyecto europeo DIH-HERO (Digital Innovation Hubs in Healthcare Robotics) que pretende impulsar la innovación e implantación de la robótica en la asistencia sanitaria; Tecnalia lidera la plataforma DIH-HERO en Euskadi. (22/05/2019); Kronikgune: proyecto C3CLOUD de la convocatoria europea H2020. Este proyecto tiene como fin el desarrollo de planes de atención personalizados dirigidos a pacientes pluripatologicos apoyados por plataformas digitales; Kronikgune: proyecto ACT at SCALE, que estudia desarrollar, implementar y consolidar Buenas Prácticas e impulsar su escalado transfiriendo el aprendizaje y conocimiento a otras regiones y entornos europeos. En Euskadi se ha implementado la ruta del paciente pluripatológico en todas las OSIs.por plataformas digitales; AZTI: proyecto OBINUT, en el cual participan también el Instituto de investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia y el Consiglio Nazionalle delle Ricerche (CNR) de Italia. Los resultados del proyecto OBINUT revelarán el impacto de la incorporación en la dieta, de nueces y de ciertas grasas, sobre el metabolismo de la población infantil obesa y con sobrepeso (29/11/2018); BIOEF: proyecto europeo MIDAS que pretende desarrollar una plataforma de analítica avanzada de datos en el ámbito de la obesidad infantil; Kronikgune: proyecto de elaboración del Blueprint Digital Transformation of Health and Care for the Ageing Society en el marco de la Asociación Europea para la Innovación en Envejecimiento Activo y Saludable (EIP on AHA) de la Comisión Europea; Kronikgune: proyecto SCIROCCO, que junto a otras cuatro Regiones europeas, estudia las condiciones y metodologías para facilitar el intercambio e implementación de buenas prácticas en organización y programas de salud en Europa; BIOEF: proyecto europeo MIDAS que pretende desarrollar una plataforma de analítica avanzada de datos en el ámbito de la obesidad infantil.
- Indicador (valor al realizar este seguimiento)
Se integra a la totalidad de los centros residenciales para personas mayores y centros sociosanitarios de la CAE en el Sistema de Receta Electrónica.
Fecha actualización: 15/07/2020
Se integra a la totalidad de los centros residenciales para personas mayores y centros sociosanitarios de la CAE en el Sistema de Receta Electrónica y se implementa el acceso a los tratamientos farmacológicos y otros aspectos de la Historia Clínica en los mismos establecimientos.
- Indicador (valor al realizar este seguimiento)
Se revisa el itinerario de enfermería de atención primaria; se implanta el itinerario de enfermería de hospitalización médico-quirúrgica; se definen roles específicos de enfermería en desarrollo del Plan Oncológico....
Fecha actualización: 14/07/2020
Se concluye la revisión del itinerario de enfermería de atención primaria y se implanta el itinerario formativo en 101 unidades de enfermería de hospitalización médico-quirúrgicas en todas las organizaciones de servicios; se crea la primera consulta de enfermería de alta resolución de la OSI Araba; se definen, en desarrollo del Plan Oncológico de Euskadi, tres roles de enfermería: enfermero/a coordinador/a de oncología de OSI; enfermero/a referente del proceso oncológico (Gestor/a de Caso) y enfermero/a coordinador/a para el diagnóstico precoz (Minbizii); se inicia la implantación para la intervención de enfermería en “Procesos Leves Autolimitados” (PLA) en adultos; se difunde el “Modelo de Consulta e intervención de enfermería en Atención Primaria” .
- Indicador (valor al realizar este seguimiento)
Convocatorias Elkartzen berri y Elkartu
Fecha actualización: 14/07/2020
Convocatoria de ayudas destinadas a Entidades sin Ánimo de Lucro para la realización de actividades de promoción exterior, «Programa Elkartzen», para el ejercicio 2017 (2017)(1.600.000.-€)(02/05/2017)
Convocatoria de ayudas destinadas a Asociaciones Sectoriales para la realización de actividades de internacionalización en cooperación, Programa Elkartzen Berri (2018)(500.000.-€)(20/06/2018)
Convocatoria de las bases reguladoras del Programa de Ayudas «Elkartu» 2019 (500.000.-€)(integra los programas anteriores relacionados con la cooperación empresarial, Elkartzen Berri y Global Lehian)(01/08/2019)
Convocatoria de las bases reguladoras del Programa de Ayudas «Elkartu» 2020 dirigido a promover proyectos y actividades de internacionalización en cooperación, así como el desarrollo sostenible a lo largo del proceso de internacionalización. (500.000.-€)
- Indicador (valor al realizar este seguimiento)
Normativa seguridad industrial
Fecha actualización: 14/07/2020
Se aprueba el Decreto 81/2020, de 30 de junio, de seguridad industrial
- Indicadores (valores al realizar este seguimiento)